Esta receta te dará un aire de chef profesional porque esto de “flambear” siempre suena muy profesional y, sobre todo, suena a algo muy rico. En este caso se trata de flambear una piña de Costa Rica y te recomendamos que abras bien los ojos porque esta receta resulta ser todo un triunfo.
Una vez lo tengas todo, ¡vamos a preparar este delicioso plato!
El primer paso, por supuesto, es pelar la piña de Costa Rica, que ya sabes que destaca por la intensidad de su sabor, y cortarla en rodajas. ¡No te olvides de eliminar su corazón!
En una sartén o plancha, ponemos un poco de mantequilla a derretir a temperatura media con cuidado de que no se queme. En cuanto se derrita, colocamos una rodaja para que se impregne bien de esa mantequilla, le damos la vuelta rápidamente y espolvoreamos con el azúcar moreno dejando que se dore bien por abajo.
A continuación, le damos la vuelta de nuevo y dejamos que el azúcar caramelice al gusto.
Añadimos un chorrito de ron y lo prendemos fuego, ¡hazlo rápido para evitar quemarte!
Cuando la llama se apague, ya podemos colocar la rodaja de piña de Costa Rica en un plato y cubrirla con el caramelo. Este proceso lo repetiremos con tantas rodajas como queramos.
Cuando ya tengamos todas las rodajas de piña, en la sartén volvemos a poner un poco de mantequilla para saltear los daditos de piña con las frutas pasas (recordamos, opcionales), espolvoreamos el azúcar moreno y añadimos la vainilla (½ cucharadita aproximadamente). Cuando veamos que el azúcar se ha disuelto y la piña está cocinada, agregamos otro chorrito de ron (una cucharada más o menos) y, otra vez, de inmediato, le prendemos fuego con cuidado de no quemarnos. Cuando se apague la llama, estará listo para servir con la piña.
A la hora de emplatar, podemos colocar una rodaja de piña en el plato y sobre ella una bola de helado en el centro (¡de vainilla va genial!). Ponemos los daditos de piña alrededor o sobre la misma rodaja y, si quieres, puedes añadir tu salsa o sirope favorito para decorar. Funciona muy bien con sirope de fresa o frambuesa, aunque el sabor del chocolate, del caramelo o de algo más tropical como el maracuyá también le irán genial.
Si quieres añadirle un punto más crujiente, te recomendamos frutos secos en trocitos como las nueces, las almendras o los pistachos. ¡Incluso algo de muesli quedará muy bien!
¡Anímate a preparar este llamativo postre! Verás lo bueno que está, la multitud de opciones que tienes con él y lo bien que te lo pasarás cocinándolo.
Ya sabes que la piña de Costa Rica tiene numerosos beneficios para tu salud y para tu paladar, así que no dudes en inspirarte consultando el resto de recetas de nuestro blog, ¡donde también descubrirás muchas otras cualidades de esta fruta costarricense!